Ultimo debate del curso 2018/2019
Establecer la confianza padres-hijos
Conclusiones;
- Para conseguir que nuestros hijos confíen en nosotros y a su vez nosotros en ellos es importante desarrollar la comunicación
- La comunicación se debe trabajar desde pequeños, teniendo en cuenta que en la adolescencia siempre es mas difícil
- Hay que prestar suficiente atención a los hijos siempre, ya que para ellos es importante a los 8 años, pero para nosotros va a serlo a los 15 años.
- No olvidar que cuesta mucho ganar la confianza pero es muy fácil perderla
- Es importante «saber escuchar al niño» es decir es mejor leer entre lineas su comportamiento que interrogarles
- Una forma de que el aprenda a comunicarse con nosotros es que nosotros le contemos nuestro día a día
- Es mejor darle confianza para que te cuente todo, lo de menos es lo que te cuenta
ERRORES POR LOS QUE SE PUEDE PERDER LA CONFIANZA PADRE-HIJOS
- Hacer un interrogatorio
- Hablar de sus cosas o de lo que tu quieras hablarle, en público
- No prestarle atención cuando hable
- Contar sus cosas a otros
- No ser comunicativo con el, es decir no contarle tus cosas
- Quitarle importancia a lo que cuenta, para el es importante
- Cuando te cuenta algo negativo no machacarle, siempre es mejor que te lo cuente
- Cuando te cuente algo negativo transmitirle «No me gusta que pegues» Pero esta bien que me lo hayas contado
HERRAMIENTAS PARA ESTABLECER LA CONFIANZA PADRES-HIJOS
- Fomentar la comunicación familiar
- Contarle cosas nuestras de nuestro día a día
- No agobiar, no interrogar
- Interesarse por sus cosas
- Si te cuenta cosas malas valorar el gesto de haberlo hecho
- Corregir sin cebarnos en ellos
- Controlar nuestros gestos cuando nos cuentan algo que nos sorprenda o preocupe
- Tener espacios o tiempos donde se facilite esta comunicación
- Dejarle elegir el momento en el que quiere comunicarse
- Si nos cuentan un problema ofrecerles ayuda
- Que sepan que siempre estas ahí
- Si te cuentan un problema ponernos en su lugar y decirles que a mi me paso algo parecido
- Admitir sus gustos y sus aficiones como si te gustasen