5º sesión 13 marzo 2017-04-17
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN
- Hay que tener en cuenta que es un tema difícil de encontrar para los papas
- Una estrategia muy importante; por no decir la más importante, es encontrar lo que les refuerza, aquello que crea interés en el niño, por lo tanto cuando hacemos algo positivo para él
- El autorefuerzo (el reconocimiento de sus acciones por parte del propio niño) aparece muy pronto y es muy potente
- En la parte pedagógica habrá que crear el refuerzo o buscar su interés; pero hay que separar de cuando hay que hacer algo porque toca
- Pedagógicamente ( cuando tiene que aprender algo se puede hablar de estas estrategias)
- Para jugar a algo ir con misterio, dando pistas eje. “vamos a jugar a una cosa…. Y voy dando pistas”
- Los niños se mueven muy cómodos en fantasía, imaginación y misterio
- Los niños necesitan reconocimiento, ser importante y protagonistas
- Por un lado necesita lo rutinario, lo de siempre pero por otra parte hacer cosas diferentes hace que captes su atención
- En los nuevos juegos necesita tener rentabilidad y cosas especiales, por lo que al principio tiene que ganar muchas veces para sentir que tiene éxito y que el juego le enganche; aunque a veces debe también perder porque es importante que aprenda a ello
- En la educación para enfrentarse a la vida necesita habilidades que hay que enseñarles.
Hay tres pilares de habilidades para enfrentarse al futuro:
- Adquirir habilidades de tipo social: Escuchar, hablar, trabajar en equipo
- Adquirir conocimientos básicos
- Conseguir personas emocionalmente equilibradas, personas fuertes
Diferentes estrategias que pueden ayudarnos
- Que sea divertido, que haya alegría y satisfacción
- Imaginación, sorpresa y misterio
- Actividad y movimiento
- Retos, afán de superación sobre todo aquellos retos que garantizan éxito
- Variaciones, cambios
- Adaptación a la evolución individual y las necesidades de cada niño